decoración de bodas

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La decoración de la boda I

Sillas para la ceremonia

LA DECORACIÓN DE LA CEREMONIA I

Cuando tus invitados llegan al lugar elegido para la ceremonia, deben sentirse acogidos por un entorno excepcional, porque así será vuestro día:

MÁGICO Y EXCEPCIONAL.

Ya hace tiempo que las ceremonias civiles, no son bodas de menor categoría, pero cómo es difícil igualar algunos entornos religiosos, nos tenemos que dejar la piel en decorar el espacio de la celebración.

Son muchos los detalles a tener en cuenta, así que iremos paso a paso. En este primer capítulo nos centraremos en las sillas.

Lo primero que deberíamos tener en cuenta, es que los novios no deben sentarse en sillas con respaldo, pues estarán frente al oficiante y por lo tanto su dorso debe verse claramente. Además la cola del vestido de la novia y su velo, necesitan espacio para ser extendidos, así como el chaqué del novio si lo llevase. Si bien es verdad que los novios pueden estar de lado, lo cierto es que siempre mirarán a la mesa ceremonial y por lo tanto es más cómodo estar frente a ella.

El segundo aspecto a controlar es la comodidad de las sillas donde vamos a ubicar a los invitados. Ni muy bajas, ni muy altas, ni muy duras, ni muy estrechas. Las sillas con un almohadillado cojín y en blanco son una apuesta segura.

El número de sillas suele ser un 20% del total de asistentes, aunque es posible que necesitéis más si hay gente mayor, embarazadas, con niños en brazos o cualquier otro requerimiento especial.

Es conveniente reservar las primeras filas para las personas más importantes. No creo que nadie les “robe” su sitio, pero así se sentirán mejor atendidos y nos ayudará con la organización.

Por último, os señalo algunas singularidades en las que es posible que no hayáis pensado: espacios libres para invitados en sillas de ruedas, o cualquier otra minusvalía, espacios en los laterales para mamás/papás con cochecito, espacio para los niños del cortejo y damas de honor, y no olvidéis reservar unas sillas (sin brazos) para los músicos si los habéis contratado.

Os dejo un documento descargable con fotos de asientos muy recomendables. Espero que os gusten.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Programa 1Negocio1WebUDEControl UDEControlUDEControlUDEControl